21/12/2017
¿Por qué contratar en una agencia de viajes?
Si invierno se caracteriza por algo es porque, según la opinión de mucha gente, es la mejor época del año para viajar. Para nosotros, cualquier momento es bueno. Todo depende de la disponibilidad que se tenga, de los destinos que se quieren visitar o de los acontecimientos puntuales que se producen en el destino deseado. Por tanto, invierno para viajar, sí, pero también otoño, primavera y verano. Lo importante es tener ilusión por emprender un nuevo viaje que haga realidad todos esos sueños que hemos proyectado desde el instante en que nos decidimos a salir y descubrir nuevos mundos.
En ese momento puede que a muchos viajeros les asalte la duda, ¿organizo el viaje por mi cuenta o recurro a una agencia de viajes? Y es normal, hoy en día internet nos ha abierto infinidad de posibilidades para organizar nuestro propio viaje. Webs de compañías aéreas, blogs de viajeros que cuentan su experiencia o metabuscadores que nos lo ponen fácil pero, ¿qué pasa cuando surgen los problemas? ¿qué pasa cuando llegamos a un hotel y nuestra reserva no ha llegado o el lugar que hemos elegido no reúne los estándares de comodidad que buscamos? ¿qué sucede si nos anulan o se retrasa un vuelo y perdemos el enlace a otro o la conexión con un crucero?
Las agencias de viaje nos ofrecen la garantía que le falta a internet porque, cuando formalizamos un contrato, estamos firmando seguridad y confianza. Además, toda agencia conoce los derechos de los pasajeros, el grado de responsabilidad de las aerolíneas, hoteles, excursiones o cualquier elemento que introduzcamos en nuestro viaje. Sabe cómo actuar y los pasos a seguir cuando lo que hemos contratado no se ajusta a la realidad.
Hasta aquí cuando surgen los problemas pero, por suerte, no siempre que viajamos nos vamos a encontrar percances que nos incomoden el viaje. Para esos casos en los que todo sale según lo previsto, también es importante contactar con los que nos dedicamos a ofrecer productos turísticos porque podemos ayudarte en la tramitación de documentos, visados, seguros… incluso te asesoramos, en el caso de que viajes a algún país endémico, sobre ciertas precauciones que tienes que tomar.
Internet ha supuesto muchas cosas positivas hoy en día, negarlo sería absurdo. Y también ha supuesto, aunque parezca contradictorio, una mayor profesionalización de los especialistas en la venta de viajes. Ahora, los comerciales que se dedican a vender destinos turísticos, están mucho más formados y poseen un gran conocimiento interno porque están en continua formación a través de las páginas que nos ofrece la red y de cursos que reciben anualmente. Y, ante el precio, es una falsedad pensar que ir a una agencia supone pagar más. Hoy en día cualquier agencia trabaja con compañías aéreas de bajo coste y obtienen unas promociones especiales o paquetes adaptados con un precio inferior al de mercado por el volumen de compra que realizan.
Por tanto, animamos a que se pierda ese concepto del ahorro que puede suponer comprar un viaje por nuestra cuenta y que nos dejemos asesorar por el personal profesional que trabaja en las agencias de viaje, equipos humanos que ponen todo el empeño en que las vacaciones sean una experiencia satisfactoria y segura.