08/10/2018
Menorca-Madrid, la hora y veinte más larga
Hace unas décadas viajar era un lujo destinado a unos pocos. El precio de los billetes de avión era excesivamente elevado, solo viajaba el que tenía posibilidades económicas y la movilidad se reducía a distancias muy cortas, tanto en trayectos como en tiempo. En los últimos años esto, afortunadamente, ha cambiado. Hoy en día, incluso estamos llegando a sin sentidos como vuelos que cuestan menos que tomarte un refresco con un pincho de tortilla. Ni tanto ni tan poco. Los extremos son malos en ambos casos y, cuando tensamos la cuerda hasta los límites acaba por romperse. Lo advertimos y el que avisa, como dice el dicho, no es traidor.
Pues bien, de esos extremos queremos hablar hoy en nuestro blog. De esa falta de decisión por parte del gobierno central que nos va a llevar, si no se remedia antes, a los abusos en los precios de los billetes de avión en un vuelo tan necesario como es la ruta Menorca-Madrid o Madrid-Menorca. Y no solo nos preocupa el precio. También la conectividad que va a perder nuestra isla más oriental con la capital de España.
Hablamos de la Obligación de Servicio Público. Hace unos meses, desde AVIBA tuvimos que denunciar la parálisis del Gobierno ante este tema. Reivindicamos justicia para todos aquellos que viajan de Madrid a Menorca, o a Madrid desde Mahón, y nos pusimos muy serios ante la desventaja que sufrían muchos isleños a la hora de comprar un vuelo. A nuestra Agrupación llegaba el temor de muchos ciudadanos que veían frustrados sus viajes. La falta de programación aérea repercutía negativamente en diferentes ámbitos y afectaba a todo el tejido social. Por un lado, el empresarial; imposibilitado en llegar a tiempo a las reuniones que se celebran en la capital y que suelen programarse a primera hora de la mañana. Por otro lado, nuestros universitarios menorquines desplazados en Madrid. Aunque parezca surrealista, a día de hoy no tienen posibilidad alguna de volar a Barajas de manera directa tras sus vacaciones de Navidad. Por otro, todas aquellas personas que ansían un viaje más allá de nuestras fronteras con escala en Madrid, o aquellas personas de otros continentes que vuelan a sus orígenes en estas fechas tan señaladas. En definitiva, todos nos sentimos menospreciados por la nueva falta de previsión del Ministerio de Fomento que, al parecer, no se toma en serio el problema que tenemos de conectividad.
Desde luego que no pretendemos ser más que nadie pero, por supuesto, desde AVIBA no toleraremos que los viajeros menorquines sean menos que el resto y reivindicaremos hasta última instancia sus derechos. Por ello, desde aquí y ante los medios de comunicación, denunciamos el agravio que vive nuestra comunidad autónoma, en concreto Menorca. Exigimos al gobierno de Pedro Sánchez, como lo hicimos meses atrás con el de Rajoy, que ponga máximo interés en declarar la ruta Menorca-Madrid como Obligación de Servicio Público y que la prolongue hasta abril de 2020, porque no podemos estar cada cuatro meses ante una situación de total indefensión con respecto al resto de ciudadanos españoles por la falta de conectividad aérea.