NOTA DE PRENSA: AVIBA CELEBRA QUE FOMENTO TENGA EN CUENTA SUS REIVINDICACIONES

 

AVIBA celebra que Fomento tenga en cuenta sus reivindicaciones

El Gobierno Central licita la OSP en los vuelos de Menorca a Madrid

El anuncio se publicó en el BOE el pasado viernes El Gobierno saca a licitación la OSP con Madrid por 1,2 millones de euros AVIBA se había mostrado inflexible ante la parálisis del gobierno

Mallorca, 22 de octubre de 2018.- La Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de las Islas Baleares (AVIBA) queremos mostrar nuestra satisfacción ante el anuncio, por parte del Gobierno Central, de la licitación de los servicios de transporte aéreo sometidos a obligaciones de servicio público (OSP) en la ruta aérea Madrid Menorca. El pasado viernes, el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Aviación Civil, publicó en el Boletín Oficial del Estado dicho anuncio. Una licitación por un importe de 1,2 millones de euros para un periodo de 16 meses. Para el presidente de AVIBA en las Islas Baleares, Toni Abrines, “estamos satisfechos y eufóricos porque se ha recogido nuestra petición. Pedimos que se arreglara esta situación de indefensión y se ha arreglado. Pedimos que se prolongara hasta el año 2020 y así lo han hecho. Estamos seguros que, sin la presión ejercida por AVIBA, hoy no podríamos celebrar esta licitación tan justa para los menorquines”. Hay que recordar que AVIBA siempre se ha mostrado muy inflexible con esta obligación porque repercute muy negativamente en todos los ciudadanos de la isla menorquina. “De no haber puesto cordura, todos los viajeros de la ruta Menorca/Madrid se hubieran visto perjudicados porque a partir del 1 de enero no había posibilidad de ir a la capital de manera directa durante la temporada baja” afirma Abrines. Son muchas las personas de la isla que tienen Madrid como referente; estudiantes universitarios, empresarios que realizan gestiones o reuniones en la capital, viajeros que utilizan Madrid como conexión a vuelos internacionales, etcétera. Por lo que, prescindir de este servicio público hubiera supuesto un verdadero agravio para todos los sectores sociales y económicos de Menorca. Según se publica en el BOE, el contrato se ejecutará de manera discontinua para dar respuesta a la temporada baja, que comprende los periodos entre enero y abril de 2019, de noviembre a diciembre de 2019 y de enero a abril de 2020. Esta ruta de servicio público mejorará la conectividad aérea ampliando a, como mínimo, dos vuelos más en cada sentido a partir del 1 de enero de 2019. Según dicta la ley, se ampliarán los horarios de los vuelos de vuelta a Menorca, para facilitar las reuniones de trabajo que puedan producirse en Madrid. Además de ellos, el precio del billete se verá reducido. De los 130€ actuales se bajará a 110€, a los que, en el caso de los residentes, habrá que aplicarle el 75% de descuento y sumarle las tasas aeroportuarias.

— Patricia Moreno Ruiz-Olalde Contacto: 607.777.447 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/patriciamorenoruizolalde/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *