SÍ A LOS CRUCEROS
Según datos del estudio sobre el impacto económico de los cruceros en las Illes Balears realizado en 2015 por la Autoridad Portuaria, la Universitat de les Illes Balears y la Cámara de Comercio de Mallorca la aportación de los cruceros al VAB de las Illes Balears es de 256.678.960 millones de euros, y permite mantener puestos de trabajo.
Ante la campaña que se está llevando a cabo desde diferentes entidades contra el turismo de cruceros, todas las agrupaciones empresariales y empresas firmantes del presente manifiesto SOLICITAN:
1.- Que tanto el Govern de las Illes Balears como el Consell de Mallorca y el Ajuntament de Palma tomen las medidas necesarias para proteger esta actividad económica y los puestos de trabajo que la misma conlleva, ante el riesgo de que las compañías acaben optando por otros destinos. Gestión sí, limitación no. Desde el grupo empresarial abogamos por una gestión ordenada de la actividad y de los flujos de visitantes; solicitando que dichas embarcaciones apuesten de forma activa, constante y constatable que realizan acciones para reducir la emisión de partículas contaminantes.
Que las autoridades competentes en materia de medio ambiente, tanto de la administración autonómica como insular y municipal, aporten los datos necesarios de emisiones para acabar con debates estériles que dañan la imagen de Mallorca como destino turístico, haciendo especial referencia a los índices de calidad de aire y las emisiones de los cruceros.
El Informe de Calidad del Aire de 2017 realizado por la Conselleria de Medi Ambient del Govern no aporta ningún dato que señale a los cruceros como únicos responsables de la contaminación en Palma
2.- Que con los fondos recaudados por el Impuesto de Turismo Sostenible se financie un estudio que aporte datos específicos sobre la contaminación de los cruceros y ayude a mejorar la experiencia de este tipo de turismo en la Isla.
3.- El turismo de cruceros representa menos del 8% del turismo que llega a Mallorca, por lo que consideramos que responsabilizarle de los problemas de congestión y atascos en la ciudad es tan solo una forma de no querer afrontar la necesidad de gestión de otras áreas del turismo y del desarrollo de la ciudad y de la Isla. Por ello, pedimos a todos los actores implicados el máximo rigor en el tratamiento de los datos y de la información que de ellos emana. Desde hace un tiempo se trabaja conjuntamente con el Ajuntament de Palma, el Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca, la Autoridad Portuaria y la Asociación Internacional de Líneas de Crucero en la mejora de la experiencia de este turismo en la ciudad, con alternativas de puntos de descarga o la implementación de aplicaciones con información sobre flujos para el turista. Pedimos que se siga el trabajo en esta línea y que se aumente el presupuesto destinado a estas campañas.
4.- El turismo de cruceros no ocupa plazas ni sobrecarga las vías. Es muy positivo para el comercio y la oferta complementaria de la ciudad.
5.- Pedimos a la Autoridad Portuaria, y a las entidades colaboradoras oportunas, que se actualice con un nuevo estudio social del impacto económico de la actividad de los cruceros en las Illes Balears, los puestos de trabajo que genera en la actualidad, el gasto medio por turista tanto en tránsito como de puerto base e información sobre el perfil de este tipo de turista.
6.- Finalmente, en cuanto a las políticas de promoción turística, pedimos a las autoridades competentes que tomen como referencia de turista el que nos visita en cruceros, que visita la ciudad y la Isla de forma tranquila, sin causar conflicto alguno y consumiendo un mínimo de recursos.
Dan soporte a dicho manifiesto las siguientes entidades:
Pimem
Pimeco
Col·legi Oficial de Guies Turístics de les Illes Balears
Comité de empresa de Autocares Comas
Comité de empresa de Ultramar Transport
Comité de empresa de Transunion
Federació Pimem del Transport
FEBT Federació Empresarial Balear de Transports
Taxis Pimem – Asociación Sindical de Autónomos del Taxi de Mallorca
Amtat Taxis
FEBT – Agrupación Empresarial de Auto-Taxi
Associació d’Artesans Pimem de S’Hort del Rei
Associació d’Artesans Pimem de Plaça Major
AVIBA – Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares .
APEAM – Asociación Patronal de Empresarios de Actividades Marítimas de Baleares
Asociación de Restauración – Asociación Mallorquina de Cafeterías, Bares y Restaurantes
AMAT – Asociación Mallorquina de Actividades Turísticas
Valldemossa Associació de Comerciants i Empresaris
Baleares Consignatarios
Marqués Limousines Services
Mallorca Private Tour Guides
Autocares Comas
Autocares Marques
Autocares Crespo Salazar
Grupo Verlio
Maiorcaescursioni.com
BC Tours
BC Tours Consignatarios
Perlas Orquídea
Societat Cooperativa S’Almoina
Societat Cooperativa S’Arxiduc
Palma Planas
Mercat de S’Olivar
Tren de Sóller
Spain Private Tour Guides
Mallorca excursionista