AVIBA PIDE QUE EL DESCUENTO DE RESIDENTE SE HAGA EXTENSIVO A TODOS LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES QUE VISITEN BALEARES

AVIBA pide que el descuento de residente se haga extensivo a todos los ciudadanos españoles que visiten Baleares

Se trata de incentivar la movilidad con Baleares una vez termine el estado de alarma y durante el tiempo que dure la recuperación económica.

También solicita utilizar la partida destinada a los viajes del IMSERSO para reactivar la economía turística, sobre todo de Baleares y Canarias, las más perjudicadas del sector turístico.

Palma de Mallorca, 12 de abril de 2020.- Desde la Agrupación Balear de Agencias de Viajes de las Islas Baleares (AVIBA) queremos aportar valor y conocimiento al trabajo que se tendrá que realizar una vez termine el confinamiento y podamos iniciar el proceso de reconstrucción económica de nuestra comunidad autónoma. 

Desde AVIBA somos conscientes de que esta pandemia no tiene culpables y el escenario es el que es. El Covid19 y su expansión indiscriminada nos ha pillado a todos desprevenidos. La segunda fase, una vez superada la crisis sanitaria, no debería pillarnos por sorpresa por ello, desde AVIBA, y juntamente con otras asociaciones de agencias de viajes de otras comunidades autónomas, todas ellas integradas en la Confederación de Agencias de Viajes Españolas (CEAV) estamos trabajando para el día después. Reconstruir la economía local, nacional e internacional es responsabilidad de todos; gobernantes, empresarios y ciudadanos, y creemos que todos y cada uno de nosotros debemos aportar nuestro granito de arena, nuestro know how. 

Por ello, desde AVIBA estamos trabajando en un proyecto de impulso turístico que tiene como objetivo el intercambio turístico entre las comunidades autónomas que estamos trabajando en este proyecto, concretamente: las Islas Baleares, Castilla y León, Galicia, Comunidad Valenciana y Aragón.

Para facilitar la movilidad en nuestra comunidad autónoma, desde AVIBA queremos plantear a las instituciones de Baleares un trabajo conjunto para que, durante el último cuatrimestre de este año, que es cuando prevemos la apertura del tráfico aéreo y marítimo, y hasta que recuperemos la actividad económica a niveles anteriores a la pandemia, el descuento de residente que se viene aplicando a los residentes de las Islas, más Ceuta y Melilla, se haga extensivo a todos los ciudadanos españoles. “El Estado cuenta con una partida en los Presupuestos Generales del Estado que en 2019 ascendía a 625 millones de Euros. Al estar suspendido el tráfico aéreo y marítimo esta partida está congelada, no se está utilizando, por lo que desde AVIBA, pensamos que sería muy positivo para impulsar nuestro motor económico que este descuento se hiciera extensivo a todo ciudadano español que quisiera viajar a territorios extra peninsulares” ha apuntado Mulet, presidente de AVIBA. 

Otra de las partidas que podrían destinarse a la movilidad de turistas nacionales es la que se estaba destinando a los viajes del IMSERSO con destino a Baleares y Canarias, que también están en suspenso debido a la pandemia sanitaria. Nuestra propuesta está planteada como una ayuda directa a los ciudadanos que quieran viajar cuando se levante el estado de alarma nacional.

Mulet ha insistido en la importancia que tiene adquirir los viajes en agencias “Es precisamente ahora, en un momento de incertidumbre generalizada, cuando las agencias de viaje cobran mayor sentido por la seguridad que da tener un responsable a quien dirigirse”, ha aseverado Mulet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *